Ethiack cierra una ronda de financiación de cuatro millones de euros para desarrollar hackbots basados en IA

Ethiack ha cerrado una ronda de financiación de cuatro millones de euros para desarrollar hackbots basados en IA. La compañía está creando el producto de hacking ético más avanzado del mundo, que combina el conocimiento artificial y humano para ayudar a las empresas a mantenerse seguras y optimizar el tiempo y los recursos. La operación ha estado liderada por Explorer Investments, el fondo de capital privado más grande de Portugal, y por CoreAngels, Paulo Marques, Startup Wise Guys, Aralab, Amena Ventures y Start Ventures. Además, han recibido una subvención pública de CENTRO 2030, Portugal 2030 y la Unión Europea
Y es que, después de todo, el cibercrimen ha ido creciendo año tras año. Los fundadores de la startup se dieron cuenta de dicha situación y de que proteger todo Internet es una tarea que los humanos no pueden cumplir por sí solos. Por eso crearon Ethiack, una plataforma que puede liberar el poder del hacking ético para proteger la tecnología y a las personas que dependen de ella.
Ethiack nació con algo de ayuda de inversores informales, pero más allá de eso, se ha autofinanciado en su mayor parte. A pesar de esto, ha alcanzado el hito de un millón de dólares de ingresos anuales recurrentes, con más de 50 clientes en nueve países diferentes, y ha ampliado nuestro equipo a más de 10 personas.
Durante estos años, la compañía ha protegido importantes organizaciones, incluidas ANA Airports, SONAE (Retail), Broadvoice (Telecom) y CNCS (Agencia de Ciberseguridad de Portugal). Además, ha probado más de 150.000 activos, muchos de ellos pertenecientes a infraestructuras altamente críticas.
El objetivo principal de esta ronda de financiación es multiplicar su inversión en el Hackbot: la próxima generación de tecnología de Pentesting continuo. Esto requiere una gran cantidad de recursos y personas dedicadas a I+D. También marcará el comienzo de un nuevo capítulo en la ciberseguridad: un hacker ético altamente capacitado, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, capaz de informar sobre vulnerabilidades críticas, incluidas nuevas vulnerabilidades CVEs y vulnerabilidades desconocidas, de tipo 0day.
Actualmente, el 20 % de los hallazgos de los que informan tienen una puntuación CVSS superior a 4,0. Su objetivo es aumentar aún más este porcentaje y descubrir vulnerabilidades aún más críticas.
¿Cómo lo lograrán? Mediante la actualización de su tecnología de prueba de penetración continua existente, altamente precisa e impactante, para poder comprender las superficies de ataque y cómo se conectan los activos, y explorar vectores de ataque complejos. En resumen: un hacker ético artificial que probará sus activos a gran escala.
Además, esta ronda respaldará su expansión a nuevos mercados, comenzando con el Reino Unido y Europa, pero con la mirada puesta en Estados Unidos y Oriente Medio. "Esto nos permitirá probar más activos, lo que nos ayudará aún más en nuestra misión de proteger Internet", afirman desde la startup.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.630
Empresas Tech
4.353
Startups
485
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
10 julio 2025
Opentop |
23 julio 2025
Premios Top101 Spain Up Nation |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
Eventos del mes |
---|
03 julio 2025
Demo Day BIND 4.0 |
05 julio 2025
Smart Agrifood Summit Fundão |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.630
Empresas Tech
4.353
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.